![]() |
¡Frenemos en las calles la política privatizadora de JOH! |
Por Juan Pablo Cálix
La reducción en las partidas
presupuestarias para el año 2015 de las empresas del Estado evidencia que el
gobierno de JOH está totalmente comprometido en la privatización de las mismas.
Es por ello que los sectores más golpeados por estas decisiones y políticas son
los empleados públicos, ya que su estabilidad laboral está en riesgo.
Cuando hablamos de reducciones
presupuestarias en empresas que ya están en crisis significa que ya no podrán
seguir operando, a menos que sea una justificación para que operen bajo la
modalidad Público-Privado, que es entregar en bandeja de plata a la empresa
privada los sectores estratégicos de la economía. A manera de ejemplos, a Hondutel
se le recortará 600 millones de presupuesto y ya se habla de la suspensión de
700 trabajadores. Misma suerte corre la ENEE con un recorte de 360 millones de
lempiras para el próximo año. En el caso del SANAA se menciona que en la nueva
modalidad de municipalización habrá un recorte de 900 empleados de la División
Metropolitana en el Distrito Central, de los 1,700 que actualmente laboran.
En el PST tenemos claro que hay que
mejorar el rendimiento de las empresas públicas, para que de ellas generen
ingresos sustanciales al Estado para invertirlos en la educación, salud y
vivienda pública. En lo que no estamos de acuerdo que se aplique la “formulita”
de los despidos masivos, ya que eso es parte del proceso de privatización para
colocar activistas políticos en esos cargos, que no poseen ningún tipo de
formación técnica.
Desde el Partido Socialista de los Trabajadores
(PST) proponemos encuentros amplios de empleados públicos en los 18
departamentos del país, para que allí se discuta a fondo la problemática de la
privatización y fusión de las empresas e instituciones del Estado, asimismo,
estos encuentros deben servir para planificar acciones de lucha que sean
coordinadas a nivel nacional. Esto debe ir encaminado hacia un gran encuentro
nacional de empleados públicos que coordinen tácticas con otros sectores de la
clase trabajadora para llevar a cabo la Gran Jornada Nacional de Lucha, que
haga retroceder los ataques del gobierno de JOH contra los empleados públicos.