Diario La Tribuna, un reconocido
diario de la oligarquía hondureña, publico en su edición del 27 de noviembre de
2014, página 2, un reportaje titulado “Suspensiones de la ENEE son legales”,
en el que se afirma que “expertos en
Derecho Laboral son del criterio de
que las cesantías (aplicadas a 1000 trabajadores de la ENEE por parte de su
Gerencia General) son de carácter legal”.
Sin embargo, en su nota no cita más que una sola fuente, que es nuestro
compañero abogado Fredin Fúnez, dirigente de nuestro Partido y ex Candidato
Independiente Socialista impulsado por nosotros en las pasadas elecciones
generales de 2013, llegando a afirmar que “en
el caso de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Fúnez expreso que dicha
acción es totalmente legal, debido a que la notificación se realizó el 24 de
noviembre y la suspensión entra en vigor el próximo 24 de diciembre”. El
reportaje en mención no especifica si la información la obtuvo de entrevista
directa o de otra fuente, ni es firmada por un reportero como normalmente se
hace.
Sirva esta nota para aclarar lo siguiente:
1.- El compañero Fredin Fúnez no ha
dado declaraciones a diario La Tribuna sobre este tema en ningún momento. La
información aparentemente fue tomada, en forma tergiversada, de una entrevista
que nuestro compañero dio a la emisora HRN en fecha 26 de noviembre recién
pasado, en la que, en efecto, se refirió al tema como experto en derecho
laboral, pero en ningún momento afirmo, ni directa ni indirectamente, que las
cesantías impuestas a los 1000 trabajadores despedidos fueran “legales”, sino
todo lo contrario; ahí argumento cual es el procedimiento legal y concluyo que
lo practicado por las autoridades de la estatal eléctrica no fue hecho de esa
forma. Por un lado, no se puede alegar la aplicación de una causal que solo es válida
en empresas con fines de lucro, que no es el caso de la ENEE por ser una
empresa de servicio público, y por otro, las notificaciones fueron fechadas el
mismo día que fueron entregadas, cuando debieron haber sido hechas con un mes
de anticipación, entre otras ilegalidades de fondo y de procedimiento. Por
tanto, las afirmaciones del reportaje son totalmente irresponsables y
tendenciosas para favorecer la posición gubernamental, tergiversando totalmente
la verdadera opinión de nuestro compañero.
2.-
No es la primera vez que este diario da otro sentido a declaraciones brindadas
por el camarada Fúnez, pues en una ocasión anterior ocurrió lo mismo cuando ese
medio de comunicación afirmo que nuestro candidato independiente cobraría la
deuda política, cuando dicha información era totalmente falsa. Esto denota no
solo una aviesa intención sino una práctica reñida totalmente con la ética
profesional, muy escasa en el periodismo hondureño.
3.-
El compañero Fúnez desde el mismo día de ayer por la mañana denuncio ante
la opinión pública esta manipulación de diario La Tribuna, a través de otros
medios de comunicación, entre los que se encuentra Radio Globo. Asimismo, hizo
la aclaración ante la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la ENEE. Adicionalmente,
el compañero interpondrá en las próximas horas una solicitud ante diario La
Tribuna en base al derecho de réplica que le otorga la Ley de Emisión del Pensamiento.
4.-
La verdadera posición del compañero Fúnez es congruente con la posición
oficial de nuestro Partido, expresada en el comunicado que fue emitido
precisamente el mismo día 27 de noviembre, es decir, al mismo tiempo que era difundida
la noticia mencionada. Puede encontrarse este comunicado en nuestra blog
“www.psthonduras.org”, bajo el título “Defendamos
las Instituciones Públicas”. Ahí proponemos la conformación de un Frente
Obrero y Popular para reintegrar a los despedidos y para defender las
instituciones públicas que pretenden ser privatizadas.
5.- Para ser congruentes con
nuestras palabras, en reciente dialogo sostenido entre nuestro compañero Fredin
Fúnez con el Presidente del STENEE, Miguel Aguilar, nuestra organización ha ofrecido
al Sindicato de la ENEE, la asesoría y servicios profesionales en el campo del
derecho, de forma gratuita, para llevar los casos de los despedidos de la ENEE,
como una forma de solidaridad concreta con la lucha de los trabajadores contra
la ilegalidad practicada por esa empresa.
Sirva la presente aclaración para
que estos hechos no se presten a malas interpretaciones o a mal intencionadas
manipulaciones de cualquier otro sector, que solo haría el juego a esta diario
de la oligarquía golpista y a la causa del gobierno.
Dado en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. a los
veintiocho días del mes de noviembre de 2014
PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (PST)
Miembro de la Liga Internacional de los
Trabajadores Cuarta Internacional (LIT-CI)