POR UN FRENTE
OBRERO Y POPULAR QUE CONVOQUE UNA JORNADA NACIONAL DE PROTESTA CONTRA LOS
DESPIDOS Y EN DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
En los últimos meses
el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH) ha lanzado a la calle sin trabajo a
más de 4,100 trabajadores de cinco instituciones estatales que está
privatizando: ENEE (1000), HONDUTEL (700), SANAA (800), ENP (473) e IHNFA
(1200). En el caso de la ENEE estos despidos son disfrazados como
“suspensiones” por 4 meses, pero el Decreto 70-2014 aprobado por el Consejo de
Ministros en octubre deja en claro que su verdadero propósito es “implementar un plan
de reducción del personal de conformidad al análisis y evaluación laboral
efectuada por la administración de la empresa”.
Asimismo en esas empresas se atacan las conquistas laborales de los empleados
que quedan, como las horas extras y las vacaciones.
¿Es que acaso los
trabajadores somos los responsables de la calamitosa situación económica del
Estado? Pongamos el caso de la ENEE: lo que en verdad tiene en “déficit” a la
empresa eléctrica es la deuda de más de 9,400 millones de Lempiras que esa
empresa ha contraído con las voraces térmicas y renovables privadas, la elevada
mora empresarial que asciende a unos Lps 3 mil millones, así como la corrupción
de los funcionarios de alto nivel y los “paracaidistas” colocados por diputados
que cobran jugosos sueldos sin trabajar. Ninguno de los actuales despedidos es
“paracaidista” del gobierno, ha dicho el STENEE.
No hay que llamarse a
engaño. Lo que el gobierno quiere es dejar listas esas instituciones antes de
que sean adquiridas por la empresa privada, siguiendo las “recomendaciones” (léase:
imposiciones) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos buitres han
prometido a JOH darle “luz verde” al financiamiento de su gobierno, a cambio de
privatizar los servicios públicos y de reducir el gasto salarial para que el
gobierno destine esos recursos al pago de la criminal deuda externa que agobia
a nuestro país.
No permitamos esta
injusticia. Debemos unificar a todos los sectores afectados y salir a luchar
con acciones contundentes. El Partido Socialista de los Trabajadores (PST)
llama a las bases del FNRP, de las Centrales Obreras y a la Plataforma de
Sindicatos de Empleados Públicos a conformar un FRENTE OBRERO Y POPULAR que convoque de manera urgente a una Jornada Nacional de protesta con paros
y movilizaciones, para defender el empleo y los servicios públicos.
REINTEGRO INMEDIATO DE TODAS LAS Y LOS DESPEDIDOS
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO
RUPTURA DE LOS CONVENIOS CON EL F.M.I.
NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA
Tegucigalpa, M.D.C. 27 de
noviembre de 2014
Partido
Socialista de los Trabajadores (PST - LITCI)